Educationis Momentum Vol. 8, n.° 1, septiembre del 2022
PDF

Palabras clave

Educationis Momentum
Vol. 8
Septiembre
2022

Cómo citar

San Pablo, U. C. (2023). Educationis Momentum Vol. 8, n.° 1, septiembre del 2022. Educationis Momentum, 8(1), 1–192. Recuperado a partir de https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1527

Resumen

Entre los años 1997 y 2001 Ernesto Pollitt y su equipo llevaron a cabo un experimento en Pemba (Zanzíbar) para poner a prueba la efectividad de administrar hierro a escolares con la finalidad de mejorar su funcionamiento cognitivo. A la fecha existía abundante literatura que documentaba cómo la carencia de hierro afectaba la salud, el funcionamiento global del cerebro y el rendimiento académico. El objetivo final de la investigación era disminuir las altas tasas de repitencia de la isla. Durante dos años los estudiantes del grupo experimental recibieron diaria o semanalmente un suplemento oral de hierro, mientras que los del grupo control recibieron placebo. En total 900 niños participaron en el estudio. ¿El resultado? El 3 % de los que no fueron suplementados con hierro (grupo control) repitieron el año; por su parte, el 20 % de quienes lo fueron también repitieron (Pollitt, 2016).

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2023 Universidad Católica San Pablo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.