Persona & Cultura
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/persona
<p align="justify">La revista <em>Persona & Cultura</em> promueve la reflexión e investigación sobre los temas ejes persona y cultura. El trabajo de investigación plasmado en ella contribuye a proponer, examinar y discernir las tendencias académicas y culturales de nuestro tiempo desde una perspectiva católica; teniendo como horizonte la búsqueda de la verdad y la evangelización de la cultura. A partir de ello, la revista, corresponsable con la misión de la Universidad Católica, pretende ponerse al servicio de la enseñanza, la investigación y las necesidades de la sociedad.</p>Universidad Católica San Pabloes-ESPersona & Cultura1997-5414Voluntad de verdad
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/persona/article/view/1439
<p>El artículo presenta la idea universitaria de Guardini en relación con el movimiento Rosa Blanca. De esta forma, se pretende introducir el texto ¡Viva la libertad! como expresión privilegiada de la verdadera misión de la Universidad, es decir, conducir a los miembros de la comunidad académica hacia la búsqueda libre y desinteresada de la verdad. Aquella que no sirve a ningún interés egocéntrico, utilitario, económico o político, sino a la verdad considerada en sí misma. De esta forma, la libertad de la persona alcanza su verdadero significado en tanto orientada a Dios como un último y verdadero, que se pone por encima de cualquier opresión, contingencia o circunstancia política particular.</p>Luigi Castangia
Derechos de autor 2023 Persona & Cultura
2023-05-092023-05-09191991510.36901/persona.v19i19.1439¡Viva la libertad!
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/persona/article/view/1519
<p>Discurso pronunciado el 12 de julio de 1958 en la develación del monumento en memoria del profesor Kurt Huber y su grupo de resistencia estudiantil.</p>Romano Guardini Trad. Ricardo Gibu Shimabukuru
Derechos de autor 2023 Persona & Cultura
2023-05-092023-05-091919172810.36901/persona.v19i19.1519Romano Guardini
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/persona/article/view/1520
<p>Romano Guardini es uno de los pensadores católicos más importantes del siglo XX. En este trabajo, se presentarán algunos aspectos de su trayectoria ligada a la Universidad. Esta presentación tiene la intención de servir de ancla para comprender mejor su preocupación por la misión de la Universidad. Es decir, la búsqueda libre y desinteresada por la verdad está por encima de cualquier fin útil o de poder. Guardini realiza estas reflexiones teniendo como telón de fondo los recientes años del nacionalsocialismo en los que la verdad fue sometida al poder político. De esta manera, se permite considerar que lo que se juega en la forma de hacer Universidad es la dignidad y la libertad misma de los seres humanos.</p>Silvano ZucalTrad. Juan David Quiceno
Derechos de autor 2023 Persona & Cultura
2023-05-092023-05-091919295010.36901/persona.v19i19.1520Editorial: La relación entre Universidad y política
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/persona/article/view/1522
<p>El mal de Auschwitz es «inexpresable». Es decir, no hay palabras para describir la crueldad, la sevicia y el modo como el ser humano ha alzado la mano contra su hermano. No solo se ha matado, que ya de por sí es inaceptable, sino que se ha pisoteado la dignidad hasta niveles insospechados. Se ha mantenido al otro consciente para que sea testigo de su propia humillación y se le ha sometido para que colabore con su propia destrucción. Auschwitz fue una “fábrica” en donde el ingenio humano se puso al servicio de procesos que intentaron producir beneficios a partir de la aniquilación y la muerte.</p>Ed. Persona y Cultura
Derechos de autor 2023 Persona & Cultura
2023-05-112023-05-1119195810.36901/persona.v19i19.1522Universidad, ecología humana y política
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/persona/article/view/1521
<p>La Universidad tiene responsabilidad en ser referente para la sociedad en la comprensión de la persona humana, su naturaleza y sus relaciones sociales, así como en criterios de bien y justicia, muy relevantes en la política. Acá se explora el origen histórico de la Ecología Humana y su formulación y contenido en el Magisterio católico, concluyendo que aporta una visión integrada y sólida de la persona y del ambiente que es propicio para su desarrollo y realización. Asimismo, en el contexto de fragilidad en las convicciones epistemológicas y antropológicas, su andamiaje interdisciplinario y lenguaje hacen que facilite el diálogo con otras posturas ajenas a la fe y que su referencia al ambiente compartido y la responsabilidad común propicien una visión solidaria frente al individualismo predominante. Todo esto hace que el enfoque de Ecología Humana sea una herramienta valiosa en el aporte que la Universidad debe hacer en lo político y social.</p>José Ambrozic
Derechos de autor 2023 Persona & Cultura
2023-05-112023-05-111919517710.36901/persona.v19i19.1521El realismo de la experiencia del hombre
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/persona/article/view/1523
<p>Este artículo busca ofrecer pautas para una redefinición de la experiencia del hombre propiamente dicha, partiendo de sus condiciones previas y considerando también su horizonte prospectivo posterior. La redefinición “teológica” de la experiencia permite delimitarla de lo que se conoce como “experiencia religiosa”. El campo de lo religioso se define a partir de la doctrina tradicional del «deseo natural de Dios». La “delimitación” de ambas no es otra cosa que decir que la experiencia humana es más amplia que la religiosa. Sobre la base de estas dos premisas, surge un tercer paso que introduce la “experiencia cristológica” como la que Dios mismo tiene del hombre en el “hombre Jesucristo”. Esto presenta la experiencia cristiana como una participación en la experiencia misma de Cristo. Así, se establece una segunda delimitación decisiva entre la experiencia religiosa y la cristiana. Tal “delimitación” significa que no hay ruptura entre ellas.</p>Massimo SerrettiTrad. Juan David Quiceno
Derechos de autor 2023 Persona & Cultura
2023-05-112023-05-1119197910610.36901/persona.v19i19.1523