La irrigación Pacchanta

Extravío de una Comunidad en los años 80

Autores/as

  • Thomas Müller
  • Helga Müller-Herbon

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v18i28.1002

Palabras clave:

acceso al agua, políticas públicas, comunidades nativas

Resumen

Han pasado dos años desde la primera solicitud, dos años de permanentes visitas a oficinas, entregando memoriales, justificaciones del proyecto, etc. Estos dos años también han sido turbulentos en cuanto a la política nacional y la política agraria. Los últimos años del gobierno de F. Belaúnde Terry, incansable en dañar al campesinado peruano, y el cambio hacia la revaloración del campesinado, serrano sobre todo, con el gobierno de Alan García. Con este artículo queremos relatar el diálogo entre Pacchanta y las instituciones estatales e intergubernamentales, pero también el proceso que sufrió Paccahnta, al detectar sus posibilidades y sus propias debilidades internas a través de la discusión sobre la necesidad y el futuro uso de un canal de irrigación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

03.12.1986

Cómo citar

La irrigación Pacchanta: Extravío de una Comunidad en los años 80. (1986). Allpanchis, 18(28), 123-146. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v18i28.1002

Artículos similares

1-10 de 659

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.