Sistema de drenaje subterráneo prehispánico

Autores/as

  • Percy E. Ardiles Nieves

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v18i27.1009

Palabras clave:

drenajes subterráneos, culturas prehispánicas, recursos hídricos

Resumen

Diversas fuentes escritas y estudios arqueológicos realizados en la Sierra y Costa indican que en estas regiones el uso y manejo de suelos y agua en el Perú prehispánico fue anterior a los Incas (Guamán Poma de Ayala 1936: 54-62; Avila 1975: 129f.). Sin embargo, la extensa red de sistemas hidráulicos construida por los Incas en el Tahuantinsuyo, nos permite sustentar que éstos no sólo fueron herederos o depositarios de la tecnología de sus antecesores los mochicas, chimús y/o nazcas, sino que lograron superarlos en el manejo, organización y distribución de sus recursos hídricos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

02.06.1986

Cómo citar

Sistema de drenaje subterráneo prehispánico. (1986). Allpanchis, 18(27), 75-97. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v18i27.1009

Artículos similares

1-10 de 77

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.