De campesinos a mineros

El trasfondo de las huelgas en las minas del Perú

Autores/as

  • Adrián De Wind

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v17i26.1026

Palabras clave:

mineros, campesinos, protestas sociales, Perú, siglo XX

Resumen

Desde comienzos de 1969 hasta 1971, una ola de huelgas azotó los campamentos mineros de los andes peruanos. Hubo huelgas mineras en el pasado, pero nunca antes éstas fueron más de tres veces superiores a las pérdidas de toda la década anterior. Las largas huelgas incluyeron marchas de sacrificio hacia la capital, violentas confrontaciones con la policía, secuestro y muertes. La Cerro de Pasco Corporation era una subsidiaria de propiedad de la "Cerro Corporation", cuyas oficinas centrales están en Nueva York.

Descargas

Descargas

Publicado

13.12.1985

Cómo citar

De campesinos a mineros: El trasfondo de las huelgas en las minas del Perú. (1985). Allpanchis, 17(26), 247-271. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v17i26.1026

Artículos similares

1-10 de 593

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.