La teoría de "lo andino" y el campesinado de hoy

Autores/as

  • Rodrigo Sánchez

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i20.1069

Palabras clave:

cultura andina, sociedad campesina contemporánea, idealización cultural

Resumen

La idealización es casi una norma en el estudio del campesinado contemporáneo. Con frecuencia se sostiene que las comunidades campesinas constituyen hasta hoy el emporio de un sistema económico basado en principios de complementaridad ecológica, reciprocidad, organización comunitaria y una lógica de subsistencia familiar. La superación del esquema dualista en la concepción de la sociedad peruana y el reconocimiento de la profunda penetración capitalista en el campo, poco han hecho para modificar esta visión mitificada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.12.1982

Cómo citar

La teoría de "lo andino" y el campesinado de hoy. (1982). Allpanchis, 14(20), 255-281. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i20.1069

Artículos similares

1-10 de 485

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.