El sur andino a fines del siglo XVIII: cacique o corregidor

Autores/as

  • Scarlett O'Phelan Godoy

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v10i11/12.1097

Palabras clave:

cacique, corregidor, sur andino, siglo XVIII

Resumen

Fue después de la rebelión de Túpac Amaru (1780), que finalmente se consiguieron importantes reivindicaciones por las cuales la población campesina había venido luchando insistentemente desde la segunda mitad del siglo XVIII. La disolución de los corregidores y consecuentemente la eliminación de los repudiados corregidores, junto con la abolición del reparto de mercancias (principal succionador de la fuerza de trabajo campesina), constituyeron indudablemente los logros más destacados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.12.1978

Cómo citar

El sur andino a fines del siglo XVIII: cacique o corregidor. (1978). Allpanchis, 10(11/12), 17-32. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v10i11/12.1097

Artículos similares

1-10 de 398

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.