Una rebelión de culíes chinos

Pativilca, 1870

Autores/as

  • Humberto Rodríguez

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v10i11/12.1099

Palabras clave:

Pativilca, rebelión de culíes, siglo XIX

Resumen

En el mes de setiembre de 1870 se produjo una rebelión de culíes chinos que se prolongó a varias haciendas del valle de Pativilca. Todo comenzó en la hacienda de Araya en la parte media del valle, y rápidamente se extendió a otros fundos. Inicialmente fueron cien los chinos sublevados. Al cabo de doce horas los asiáticos eran entre 1,200 y 1,500. El objetivo de los rebeldes fue el mismo en todas las haciendas en donde estalló la revuelta.

Descargas

Referencias

Arona, Juan de (1973). La inmigración en el Perú, Lima. Lima: Academia Diplomática del Perú.

Derpich, Wilma (1976). Introducción al estudio del trabajador coolie chino en el Perú del siglo XIX. Tesis. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Hildebrandt, Martha. Peruanismos.

Reyna, Ernesto. El Amauta Atusparia. Lima: Edic. Perú Socialista.

Rodríguez, Humberto (17.07.1977). “Los culies en la Guerra del Pacífico". Suceso, suplemento dominical de el Correo, pp. 12-13. Lima.

Descargas

Publicado

10.12.1978

Cómo citar

Una rebelión de culíes chinos: Pativilca, 1870. (1978). Allpanchis, 10(11/12), 59-70. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v10i11/12.1099

Artículos similares

1-10 de 743

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.