Los movimientos campesinos en la Guerra del Pacífico

Autores/as

  • Nelson Manrique

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v10i11/12.1100

Palabras clave:

Guerra del Pacífico, movimientos campesinos, siglo XIX

Resumen

Un año promisor no era 1822 para los pobladores de la sierra central. Al acercarse el tercer aniversario del inicio de la guerra, Chile controlaba el mar; el ejército perano había sido destruido y luego de la debacle de San Juan y Miraflores, la capital había sido ocupada. Aun más, el desconocimiento de Piérola como interlocutor para negociar la paz, por el alto mando chileno, había abierto el camino para que los civilistas nombrasen un nuevo gobierno que, inicialmente repudiado por todo el país, finalmente había sido aceptado gracias, principalmente, a la intensa actividad desplegada por el ministro norteamericano Mr Hurlbut.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.12.1978

Cómo citar

Los movimientos campesinos en la Guerra del Pacífico. (1978). Allpanchis, 10(11/12), 71-102. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v10i11/12.1100