El mercado interno y la espontaneidad de los movimientos campesinos (Puno, 1950-1968)

Autores/as

  • Ricardo Claverías

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v10i11/12.1104

Palabras clave:

Puno, siglo XX, mercado interno, movimientos campesinos

Resumen

En este trabajo abordo el estudio de los movimientos campesinos en Puno en el período de 1950 a 1969; es decir cuando el dominio externo adopta nuevas formas de explotación, se reordena la hegemonía de las fracciones del "bloque dominante", y particularmente en el sur del Perú, se inicia el desarrollo industrial-minero como nuevo eje que va a dinamizar el desarrollo del mercado interior. Sin embargo por el tipo de estructura sobre todo en la zona andina y el carácter contradictorio de aquel dominio, el desarrollo del capitalismo va a ser muy lento y doloroso, como se desprende de la exposici´ón en las secciones siguientes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.12.1978

Cómo citar

El mercado interno y la espontaneidad de los movimientos campesinos (Puno, 1950-1968). (1978). Allpanchis, 10(11/12), 151-173. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v10i11/12.1104

Artículos similares

1-10 de 331

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.