De las viruelas a la COVID-19: epidemias y caricaturas en la historia del Perú
Sobre el libro Hijos de la peste de Marcel Velázquez Castro
DOI:
https://doi.org/10.36901/allpanchis.v48i87.1284Palabras clave:
COVID-19, peste, historia del Perú, reseñaResumen
Hijos de la peste (Lima: Taurus, 2020, 246 pp.) es un libro de ensayos publicado por el crítico literario peruano Marcel Velázquez Castro en octubre de 2020 a partir de la vivencia de la COVID-19 y la historia de las epidemias en el Perú. De lectura amena —o sea, sin el aburrimiento que aparece muchas veces en libros saturados de notas—, Hijos de la peste se distingue, al contrario, por la flexibilidad del pensamiento, la habilidad argumentativa y el humanismo solidario con las víctimas de la pandemia, a la vez que ataca los males endémicos del Perú recrudecidos por la COVID: la prepotencia, la corrupción y el racismo hegemónicos en la vida pública. Hijos de la peste es un libro valiente, en el que Velázquez Castro demuestra singular perspicacia al recurrir a una herramienta que conoce a fondo desde 2008, cuando organizara congresos sobre historia de la prensa peruana: en este año 2020 recupera el discurso visual de las caricaturas de la prensa gráfica de inicios del siglo XX (Variedades, Monos y Monadas, Fray K. Bezón), así como la publicidad médico-higienista de hace un siglo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Isabelle Tauzin-Castellanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los trabajos publicados están sujetos a la licencia de Creative Commons versión 4.0 bajo las siguientes condiciones: CC-by: Se permite la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor y la fuente correctamente.
Los lectores pueden acceder gratuitamente a los contenidos de la revista siempre que no vulneren las restricciones anteriormente explicadas.
Los autores mantienen sus derechos de autor (copyright) al publicar en Allpanchis. Ceden, a su vez, por un periodo de 10 años los derechos de publicación (publishing rights) de la versión aceptada (accepted version) y publicada (published version) para la publicación impresa en el número acordado y de manera virtual sin límite de tiempo. En caso los autores u otroa editores deseen republicar el artículo, se debe solicitar el permiso necesario de Allpanchis. Sucedida esa situación, se agradece remitir la información de la republicación (un ejemplar impreso o, si es solamente virtual, el respectivo enlace).
Los autores pueden guardar el archivo de las versiones enviadas (submitted version), aceptada (accepted version) y publicada (published version) en modalidad de autorarchivo, en repositorios institucionales, temáticos o sitios web personales).