«Cartapacios y papeles viejos»

Otro acercamiento a la historia y sus huellas

Autores/as

  • Thomas Calvo Conacyt - El Colegio de Michoacán (México)

Palabras clave:

archivos

Resumen

Desde su convocatoria, los organizadores del coloquio «Construcción y usos de los archivos en la monarquía hispánica: prácticas, documentos y actores (siglos XVI-XVIII)», en l’École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS, 21.1.2022), propusieron una perspectiva muy concreta y reflexiva a la vez: cómo «los actores concebían el archivo y, especialmente, en qué medida lo teorizaron como un recurso para construir y legitimar el orden legal en la monarquía hispana». Todo ello, además, en oposición a la imagen estática de anaqueles repletos de mamotretos de variadas encuadernaciones, a veces expedientes de hojas sueltas, cocidas juntas o atadas con listones incómodos que las aprisionan; todo ello luchando con el tiempo que les dio su barniz amarillento, a veces los mutiló, sobre todo en los archivos más locales, «subalternos». 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30.12.2022

Cómo citar

«Cartapacios y papeles viejos»: Otro acercamiento a la historia y sus huellas. (2022). Allpanchis, 49(90), 9-20. https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1512

Artículos similares

1-10 de 30

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.