El (contra-)archivo de la Abadía del Sacromonte y las incursiones del gobernador Cristóbal Vaca de Castro ante la justicia del rey

Autores/as

  • Hélène Roy Université de Poitiers (Poitiers, Francia)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v49i90.1515

Palabras clave:

monarquía hispánica, justicia del rey, rehabilitación, archivos y contra-archivos

Resumen

En esta contribución proponemos analizar el contexto archivístico en que se encuentra conservada la documentación colonial más temprana de la Abadía del Sacromonte (Granada) para vincularla con una empresa de autopromoción familiar que apuntaba a contrarrestar la potestad de la justica real y la historia oficial. Se trata de reflexionar sobre el poder del archivo como el instrumento de una contra-legitimación. Este caso será abordado a la luz de dos líneas de investigación: la primera se funda en el archival turn, corriente que analiza los archivos como el resultado de operaciones «no inocentes» de recolección, selección, organización y usos de la documentación; la segunda se adentra en la historia política de la Monarquía hispánica, dominada estos últimos años por estudios de casos que destacan la lealtad de los agentes reales y la administración de la justicia como cimientos del poder imperial.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

APPADURAI, Arjun (2003). Archive and Aspiration. Information is alive, V2_Lab for the unstable media (Rotterdam), parte I, pp. 14-25.

ATIENZA LÓPEZ, Ángela (2008). Tiempos de conventos. Una historia social de las fundaciones de la España Moderna. Madrid: Marcial Pons Historia; Universidad de La Rioja.

BERENS, Loann (2019). Una carta inédita de Cristóbal Vaca de Castro (1542). Estudios Latinoamericanos, Sociedad Polaca de Estudios Latinoamericanos (Varsovia), vol. 39, pp. 251-274.

BERTRAND, Michel (1999). Grandeur et misère de l’office. Les officiers de finances de Nouvelle-Espagne (XVIIe-XVIIIe siècles). París: Publications de la Sorbonne.

BRENDECKE, Arndt (2016 [2012]). Imperio e información. Funciones del saber en el dominio colonial español. Madrid; Frankfurt: Iberomanericana; Vervuert.

BURNS, Kathryn (2010). Into the Archive. Writing and Power in Colonial Peru. Durham: Duke University Press.

CALERO PALACIOS, María del Carmen (1999). La Abadía del Sacromonte de Granada. Catálogo de manuscritos. Granada: Editorial de la Universidad de Granada.

CALVETE DE LA ESTRELLA, Juan Cristóbal (2003). La vacaida. Ed. Manuel Antonio Díaz Gito. Alcañiz: Instituto de Estudios Humanísticos.

CÁRDENAS BUNSEN, José (2014). Correspondencia privada e historia pública: las relaciones intelectuales de Pedro de Castro, Antonio de Herrera y el Inca Garcilaso. Colonial Latin American Review, vol. 23, núm. 3, pp. 413-438.

CÁRDENAS BUNSEN, José (2018). La aparición de los libros plúmbeos y los modos de escribir la historia. De Pedro de Castro al Inca Garcilaso de la Vega. Madrid; Frankfurt: Iberoamericana; Vervuet.

CARTAS DE INDIAS (1877). Cartas de Indias. Madrid: Ministerio de fomento. Disponible en: .

CIEZA DE LEÓN, Pedro (1994 [1553]). Crónica del Perú. Cuarta Parte. Vol. II. Guerra de Chupas. Lima: Pontifica Universidad Católica del Perú; Academia Nacional de Historia.

CODOIN AMÉRICA (1884). Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y colonización de las posesiones españolas en América y Oceanía. Tomo 42. Madrid: Imprenta de Manuel G. Hernández. Disponible en: <http://bibliotecadigital.aecid.es/bibliodig/es/consulta/registro.cmd?id=1118>.

COLECCIÓN MUÑOZ (2010). Colección de don Juan Bautista Muñoz [versión digitalizada en DVD-Rom]. Madrid: Real Academia de la Historia.

CUNILL, Caroline (2016). Archivos en los pueblos mayas de Yucatán y la construcción de una memoria legal (siglo XVI). Fronteras de la Historia, vol. 21, núm. 1, pp. 14-39.

DE VIVO, Filippo, Andrea GUIDI y Alessandro SILVESTRI (2016). Archival transformations in early European history. European History Quarterly, vol. 46, núm. 3, pp. 421-534.

DUEÑAS, Alcira (2010). Indians and Mestizos in the «Lettered City»: Reshaping Justice, Social Hierarchy, and Political Culture in colonial Perú. Boulder: University Press of Colorado.

EXBALIN, Arnaud y Pierre RAGON (2020). Le roi de justice au Nouveau Monde. Lien de fidélité et pratiques judiciaires (XVIe-XVIIIe siècles). París: Presses Universitaires de Paris Nanterre.

FERNÁNDEZ, Diego (1963 [ca. 1554]). Historia del Perú. Ed. Juan Pérez de Tudela Bueso. Crónicas del Perú I. Colección «Biblioteca de Autores Españoles», tomo CLXIV Madrid: Atlas.

GARCÍA VALVERDE, María Luisa (2017). Don Cristóbal Vaca de Castro en la correspondencia del arzobispo Pedro de Castro y el contador Domingo de Garro. Estudios Latinoamericanos, Sociedad Polaca de Estudios Latinoamericanos (Varsovia), vols. 36/37, pp. 101-137.

GAUDIN, Guillaume (2013). Penser et gouverner le Nouveau Monde au XVIIe siècle. L’empire de papier de Juan Diez de la Calle, commis du Conseil des Indes. París: L’Harmattan.

GÓMEZ GÓMEZ, Margarita (2016). Documentos y archivos para el gobierno de las Indias: el valor de la escritura en la gestión de los negocios. En: Reyes Rojas García (coord.). Archivo General de Indias. El valor del documento y la escritura en el Gobierno de América. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pp. 77-93.

GÓMEZ GÓMEZ, Margarita (2022). Los archivos del Consejo Real de las Indias: origen, organización y uso (siglos XVI-XVIII). Allpanchis, núm. 90.

LÓPEZ DE GÓMARA, Francisco (1999 [1552]). Historia General de las Indias. Ed. Jorge Gurria Lacroix. Alicante: Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Disponible en: <http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/historia-general-de-las-indias--0/html/>.

MARTÍNEZ MARTÍNEZ, María del Carmen (2015). Hernán Cortés en España (1540-1547): negocios, pleitos y familia. En: Martín F. Ríos Saloma (ed.). El mundo de los conquistadores. México: Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto de Investigaciones Históricas; Silex Ediciones.

MIGNOLO, Walter (1982). Cartas, crónicas y relaciones del descubrimiento y la conquista. En: Luis Iñigo Madrigal (coord.). Historia de la literatura hispanoamericana, tomo I. Madrid: Cátedra.

MONTCHER, Fabien (2019). Écriture polyphonique de l’Histoire. Archives et communication politique dans la monarchie hispanique (c. 1580-1640). En: Maria Pia Donato y Anna Saada (eds.). Pratiques d’archives à l’époque moderne. Europe, mondes coloniaux. París: Classiques Garnier, pp. 323-347.

PANIAGUA PÉREZ, Jesús y María Isabel VIFORCOS MARINAS (1991). El leonés Don Cristóbal Vaca de Castro, gobernador y organizador del Perú. S. l.: Hullera vasco-leonesa.

PONCE LEIVA, Pilar (2016). Percepciones sobre la corrupción en la monarquía hispánica, siglos XVI y XVII. En: Pilar Ponce Leiva y Francisco Andújar Castillo (eds.). Mérito, venalidad y corrupción en España y América, siglos XVII y XVIII. Madrid: Albatros, pp. 193-212.

PONCET, Olivier (2019). Archive et histoire: dépasser les tournants. Annales. Histoire, Sciences Sociales, EHESS (París), vol. 74, núm. 3, pp. 711-743.

PORRAS BARRENECHEA, Raúl (1959). Cartas del Perú (1524-1543). Lima: Sociedad de bibliófilos peruanos.

RAGON, Pierre (2016). ¿Abusivo o corrupto? El conde de Baños, virrey de la Nueva España (1660-1664): De la voz pública al testimonio en derecho. En: Pilar Ponce Leiva y Francisco Andújar Castillo (eds.). Mérito, venalidad y corrupción en España y América, siglos XVII y XVIII. Madrid: Albatros, pp. 267-282.

ROY, Hélène (2017). La ejecutoria del pleito contra don Cristóbal Vaca de Castro: anatomía de un manuscrito «peruano» del Archivo del Sacromonte. Estudios Latinoamericanos, Sociedad Polaca de Estudios Latinoamericanos (Varsovia), vols. 36/37, pp. 157-175.

ROY, Hélène (2019). Las escrituras legales del fondo «Vaca de Castro» en el Sacromonte. En los entresijos del poder metropolitano del siglo XVI. Estudios Latinoamericanos, Sociedad Polaca de Estudios Latinoamericanos (Varsovia), vol. 39, pp. 275-299.

ROY, Hélène (2020). De la plaidoirie à la fabrique de l’Histoire. Immersion dans les archives de la famille Vaca de Castro. e-Spania, Civilisations et Littératures d’Espagne et d’Amérique (París), núm. 35.

ROY, Hélène (2021). Transcribir el Perú en el siglo XVI: comunicación política y narrativa epidíctica en las relaciones del gobernador Cristóbal Vaca de Castro (1542-1544). Telar, Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (IIELA) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, núm. 27, pp. 131-156.

SILVA, J. Francisco V. (1918). Elogio de Vaca de Castro. Por Antonio de Herrera. Madrid: Sucesores de Hernando.

STOLER, Ann Laura (2019 [2009]). Au cœur de l’archive coloniale. Questions de méthodes. París: EHESS.

VARGAS UGARTE, Rubén (1959). Dos cartas inéditas de D. Francisco Pizarro y de Don fray Vicente de Valverde. Revista de Historia de América, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, núm. 47, pp. 152-162.

VARÓN GABAI, Rafael (1996). La ilusión del poder. Apogeo y decadencia de los Pizarro en la conquista del Perú. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos; Instituto de Estudios Peruanos.

WALSHAM, Alexandra (2016). The Social History of the Archive: Record-Keeping in Early Modern Europe. Past & Present, Oxford Academic, vol. 230, número suplementario 11, pp. 9-48.

ZÁRATE, Agustín de (1947 [1555]). Historia del descubrimiento y conquista del Perú. En: Don Enrique de Vedia (ed.). Historiadores primitivos de Indias II. Colección «Biblioteca de autores españoles», tomo XXVI. Madrid: Atlas.

ZIÓŁKOWSKI, Mariusz y Álvaro ESPINOZA DE LA BORDA (2010). Cristóbal Vaca de Castro contra Diego de Almagro «El Mozo»: Nuevos documentos sobre la «Guerra de Chupas» en el Archivo de la Abadía del Sacromonte de Granada (España). Estudios Latinoamericanos, Sociedad Polaca de Estudios Latinoamericanos (Varsovia), vol. 30, pp. 215-346.

ZIÓŁKOWSKI, Mariusz y Ximena FERNÁNDEZ FONTENOY (2011). El obispo fray Vicente de Valverde y el proceso sobre los «rescates ilícitos»: nuevos documentos del Archivo de la Abadía del Sacromonte de Granada (España). Estudios Latinoamericanos, Sociedad Polaca de Estudios Latinoamericanos (Varsovia), vol. 31, pp. 145-175.

ZIÓŁKOWSKI, Mariusz, María Luisa GARCÍA VALVERDE y Hélène ROY (2019). Nuevos documentos y estudios en torno a la figura de Cristóbal Vaca de Castro. Estudios Latinoamericanos, Sociedad Polaca de Estudios Latinoamericanos (Varsovia), vol. 39, pp. 247-249.

Descargas

Publicado

30.12.2022

Cómo citar

El (contra-)archivo de la Abadía del Sacromonte y las incursiones del gobernador Cristóbal Vaca de Castro ante la justicia del rey. (2022). Allpanchis, 49(90), 187-223. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v49i90.1515