Un llamado a la etnografía del pastoralismo desde la arqueología de los Andes y algunas notas sobre la (in)definición de rito

Reseña del libroThe Archaeology of Andean Pastoralism deJosé M. Capriles y Nicholas Tripcevich (editores) (Albuquerque: University of New Mexico Press, 2016)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v51i93.1598

Palabras clave:

Etnografìa, pastoralismo, arqueología de los Andes

Resumen

Los capítulos que componen el libro editado por José M. Capriles y Nicholas Tripcevich, bajo el título de The Archaeology of Andean Pastoralism (2016), se pueden organizar en tres secciones. En la primera de ellas se examinan algunas perspectivas generales y modelos teóricos aplicados al entendimiento del pastoralismo en los Andes. La segunda parte, la más grande de todas, explora ciertos desarrollos del pastoralismo andino a través de algunos casos específicos, situados principalmente en el altiplano peruano y boliviano. Por último, la tercera parte, la más breve, pero quizá también la de mayor interés, está dedicada a las prácticas pastorales actuales en
este vasto territorio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

31.05.2024

Cómo citar

Un llamado a la etnografía del pastoralismo desde la arqueología de los Andes y algunas notas sobre la (in)definición de rito: Reseña del libroThe Archaeology of Andean Pastoralism deJosé M. Capriles y Nicholas Tripcevich (editores) (Albuquerque: University of New Mexico Press, 2016). (2024). Allpanchis, 51(93), 401-406. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v51i93.1598