Cruzando los Andes (1890-1891). Fannie B. Ward’s Writings About Peru in the Postwar Era
DOI:
https://doi.org/10.36901/allpanchis.v51i93.1595Palabras clave:
Fannie B. Ward, female journalist, turn of the century, Andean region, postwar PeruResumen
Afloat on Lake Titicaca! How the very name recalls schooldays and geography lessons, though in this early time, when we located unpronounceable names on the map of a country which to our young imagination did not exist anywhere but on paper, we had no idea of proving their reality by a personal visit. It is amusing to remember what incorrect pronunciation of most of these South American names the teachers laboriously drilled into us; and the fact remains in our best schools, by names which the residents of the places would hardly recognized.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ainaí Morales-Pino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los trabajos publicados están sujetos a la licencia de Creative Commons versión 4.0 bajo las siguientes condiciones: CC-by: Se permite la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor y la fuente correctamente.
Los lectores pueden acceder gratuitamente a los contenidos de la revista siempre que no vulneren las restricciones anteriormente explicadas.
Los autores mantienen sus derechos de autor (copyright) al publicar en Allpanchis. Ceden, a su vez, por un periodo de 10 años los derechos de publicación (publishing rights) de la versión aceptada (accepted version) y publicada (published version) para la publicación impresa en el número acordado y de manera virtual sin límite de tiempo. En caso los autores u otroa editores deseen republicar el artículo, se debe solicitar el permiso necesario de Allpanchis. Sucedida esa situación, se agradece remitir la información de la republicación (un ejemplar impreso o, si es solamente virtual, el respectivo enlace).
Los autores pueden guardar el archivo de las versiones enviadas (submitted version), aceptada (accepted version) y publicada (published version) en modalidad de autorarchivo, en repositorios institucionales, temáticos o sitios web personales).