El cambio de la suerte
DOI:
https://doi.org/10.36901/allpanchis.v1i1.315Palabras clave:
suerte, comunidades indígenasResumen
Nuestro patrimonio cultural peruano sigue disperso en todo el área territorial. Aún no se hace una recopilación sistemática ni en escala nacional. Necesitamos urgentemente movilizarnos todos los estudiosos a fin de no permitir que se pierda nuestra fisonomía como país y como cultura. Precisa conversar, a toda costa, la identidad popular indígena que da sello peculiarísimo a todo lo valioso que sobrevive en nuestros grupos étnicos, incontaminados, pues una serie de amenazas le rodea, pugnando por su desfiguración. Preservar esa rica herencia de nuestra población aborigen es nuestra obligación, bajo pena de responsabilizarnos cada uno que sentimos a lo peruano los valores del Perú, despojándonos de prejuicios exclusivistas. Primero está nuestra auténtica personalidad nacional enjoyada del precioso caudal de valores espirituales y tradicionales.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Jorge A. Lira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los trabajos publicados están sujetos a la licencia de Creative Commons versión 4.0 bajo las siguientes condiciones: CC-by: Se permite la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor y la fuente correctamente.
Los lectores pueden acceder gratuitamente a los contenidos de la revista siempre que no vulneren las restricciones anteriormente explicadas.
Los autores mantienen sus derechos de autor (copyright) al publicar en Allpanchis. Ceden, a su vez, por un periodo de 10 años los derechos de publicación (publishing rights) de la versión aceptada (accepted version) y publicada (published version) para la publicación impresa en el número acordado y de manera virtual sin límite de tiempo. En caso los autores u otroa editores deseen republicar el artículo, se debe solicitar el permiso necesario de Allpanchis. Sucedida esa situación, se agradece remitir la información de la republicación (un ejemplar impreso o, si es solamente virtual, el respectivo enlace).
Los autores pueden guardar el archivo de las versiones enviadas (submitted version), aceptada (accepted version) y publicada (published version) en modalidad de autorarchivo, en repositorios institucionales, temáticos o sitios web personales).