Entre la vara y los indios
La sociedad de Charcas frente a parejas imposibles (1560-1580)
DOI:
https://doi.org/10.36901/allpanchis.v40i71.439Palabras clave:
oidores, matrimonio, prohibiciones, faccionalismoResumen
Entre los primeros oidores de la Real Audiencia de Charcas, el faccionalismo, los regionalismos peninsulares y el nepotismo se revelaron tras el romance entre una viuda encomendera y un miembro del tribunal, quienes renunciaron a casarse para no perder sus más preciados bienes: los indios y la vara. Diez años más tarde, otro episodio similar reunió a otros protagonistas que optaron por un matrimonio que generó sanción y venganza por parte de las autoridades. Dos instituciones en las que descansaban el disciplinamiento sexual y la reproducción estamental, por un lado, y la administración de la justicia y el gobierno local y regional, por el otro, colisionaron con las ambiciones personales y del funcionariado. En ambas ocasiones, el supuesto respeto a la ley expresaba las más abyectas iniquidades y miserias humanas, amparadas en la norma y el temor a la transgresión.
Descargas
Referencias
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Ana María Presta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los trabajos publicados están sujetos a la licencia de Creative Commons versión 4.0 bajo las siguientes condiciones: CC-by: Se permite la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor y la fuente correctamente.
Los lectores pueden acceder gratuitamente a los contenidos de la revista siempre que no vulneren las restricciones anteriormente explicadas.
Los autores mantienen sus derechos de autor (copyright) al publicar en Allpanchis. Ceden, a su vez, por un periodo de 10 años los derechos de publicación (publishing rights) de la versión aceptada (accepted version) y publicada (published version) para la publicación impresa en el número acordado y de manera virtual sin límite de tiempo. En caso los autores u otroa editores deseen republicar el artículo, se debe solicitar el permiso necesario de Allpanchis. Sucedida esa situación, se agradece remitir la información de la republicación (un ejemplar impreso o, si es solamente virtual, el respectivo enlace).
Los autores pueden guardar el archivo de las versiones enviadas (submitted version), aceptada (accepted version) y publicada (published version) en modalidad de autorarchivo, en repositorios institucionales, temáticos o sitios web personales).