Indios andinos en cofradías chilenas (Santiago, siglo XVII)

Autores/as

  • Jaime Valenzuela Márquez Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago de Chile, Chile)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v39i70.453

Palabras clave:

cofradías, Chile, indígenas, inmigrantes, etnicidad, siglo XVII

Resumen

Desde las expediciones de conquista hasta el flujo migratorio individual que se desarrolló durante el siglo XVII, numerosos indígenas andinos se instalaron en Santiago. Varios dictaron testamentos y dejaron huellas en documentos eclesiásticos que nos permiten observar su participación en las cofradías religiosas de la ciudad. Estas se pueden ver, a su vez, como un canal preferente para la sociabilidad y la religiosidad contrarreformista y, al mismo tiempo, como un espacio privilegiado para la inserción y movilidad social de población diversa. En efecto, no solo andinos, sino también huarpes, juríes y mapuches, además de mestizos, africanos e hispanocriollos de diversa procedencia y jerarquía, fueron diseñando una sociedad urbana crecientemente pluriétnica y multicultural, que tuvo eco, también, en la conformación de las cofradías santiaguinas, lo cual complejizó la experiencia religiosa, social y cultural que se producía en su interior.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jaime Valenzuela Márquez, Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago de Chile, Chile)

    Doctor en Historia y Civilizaciones por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (París), profesor asociado del Instituto de Historia de la Pontificia universidad Católica de Chile y coordinador del Laboratorio de Historia Colonial de dicho Instituto. Ha sido investigador del Centro de Investigaciones diego Barros Arana de la dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, profesor de la universidad de Le Mans (Francia) y profesor visitante de la universidad Nacional Mayor de San Marcos (Cátedra Ella Dunbar Temple). También es investigador invitado de la université de Montréal.

Referencias

ARES QUEIJA, Berta (1984) «La danza de los indios: un camino para la evangelización del virreinato del Perú». Revista de indias, n.° 174, pp. 445-463.

Descargas

Publicado

15.12.2007

Cómo citar

Indios andinos en cofradías chilenas (Santiago, siglo XVII). (2007). Allpanchis, 39(70), 43-71. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v39i70.453

Artículos similares

1-10 de 319

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.