Ser mujer, joven y senderista

Memorias de género y pánico moral en las percepciones del senderismo

Autores/as

  • Ricardo Caro Cárdenas

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v38i67.479

Palabras clave:

conflicto armado interino, Perú, Sendero luminoso, mujer senderista

Resumen

A la entrada del cementerio de la ciudad de Huamanga, hay una lápida que llama particularmente la atención. A diferencia de las demás, lleva un poema inscrito, casi nunca le faltan flores, y no es extraño observar que alquien se detenga a contemplarla. Se trata de la tumba de Edith Lagos, quien fue enterrada en dicho lugar, poco después de que trasladaran su cadáver desde Andahuaylas y atravesara gran parte de la ciudad, en la más multitudinaria y aparente manifestación de simpatía hacia la subversión senderista que sufrió el país. Esta famosa joven senderista fue asesinada en 1982, pocos meses antes de que el departamento de Ayaucho quede bajo control militar por casi dos décadas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.06.2006

Cómo citar

Ser mujer, joven y senderista: Memorias de género y pánico moral en las percepciones del senderismo. (2006). Allpanchis, 38(67), 125-156. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v38i67.479

Artículos más leídos del mismo autor/a