Ser mujer, joven y senderista
Memorias de género y pánico moral en las percepciones del senderismo
DOI:
https://doi.org/10.36901/allpanchis.v38i67.479Palabras clave:
conflicto armado interino, Perú, Sendero luminoso, mujer senderistaResumen
A la entrada del cementerio de la ciudad de Huamanga, hay una lápida que llama particularmente la atención. A diferencia de las demás, lleva un poema inscrito, casi nunca le faltan flores, y no es extraño observar que alquien se detenga a contemplarla. Se trata de la tumba de Edith Lagos, quien fue enterrada en dicho lugar, poco después de que trasladaran su cadáver desde Andahuaylas y atravesara gran parte de la ciudad, en la más multitudinaria y aparente manifestación de simpatía hacia la subversión senderista que sufrió el país. Esta famosa joven senderista fue asesinada en 1982, pocos meses antes de que el departamento de Ayaucho quede bajo control militar por casi dos décadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Ricardo Caro Cárdenas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los trabajos publicados están sujetos a la licencia de Creative Commons versión 4.0 bajo las siguientes condiciones: CC-by: Se permite la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor y la fuente correctamente.
Los lectores pueden acceder gratuitamente a los contenidos de la revista siempre que no vulneren las restricciones anteriormente explicadas.
Los autores mantienen sus derechos de autor (copyright) al publicar en Allpanchis. Ceden, a su vez, por un periodo de 10 años los derechos de publicación (publishing rights) de la versión aceptada (accepted version) y publicada (published version) para la publicación impresa en el número acordado y de manera virtual sin límite de tiempo. En caso los autores u otroa editores deseen republicar el artículo, se debe solicitar el permiso necesario de Allpanchis. Sucedida esa situación, se agradece remitir la información de la republicación (un ejemplar impreso o, si es solamente virtual, el respectivo enlace).
Los autores pueden guardar el archivo de las versiones enviadas (submitted version), aceptada (accepted version) y publicada (published version) en modalidad de autorarchivo, en repositorios institucionales, temáticos o sitios web personales).