Las políticas sociales y la descentralización

Autores/as

  • Pedro Francke Ballve

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v36i63.529

Palabras clave:

políticas sociales, descentralización, políticas estatales

Resumen

Con pocos avances en aspectos fundamentales de la política social, el Gobierno ha lanzado el proceso de descentralización. De esta manera, parece que la descentralización será la principal reforma de los sectores sociales durante el presente Gobierno. La descentralización se los sectores y programa sociales pueden ser un proceso de gran importancia para: a) apoyar que se haga efectiva la descentralización, desarrollando un mejor vínculo entre representantes y represntados que fortalezca la democracia y la gobernabilidad; b) mejorar la eficacia y eficencia de estos servicios básicos y programa de lucha contra la pobreza, haciéndolos más adaptados a las realidades locales y regionales, elevando la participación social en su diseño y gestión y haciendo que los dirigentes públicos y gerentes estén más interesados en la calidad de su gestión.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

06.06.2004

Cómo citar

Las políticas sociales y la descentralización. (2004). Allpanchis, 36(63), 63-89. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v36i63.529

Artículos similares

1-10 de 225

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.