Fundamentación ética de una reconciliación nacional

Autores/as

  • María del Rosario Guerra González Universidad Autónoma del Estado de México

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v35i61/62.557

Palabras clave:

perspectiva ética, procesos de reconciliación, memoria y perdón

Resumen

¿La reconciliación es un sueño, una utopía o, dadas algunas condiciones, puede convertirse en realidad? Reconciliarse no es olvidar, por el contrario, para pensar en un futuro se necesita ubicar la tragedia en el pasado. Recuperar la armonía social exige previamente cumplir con condiciones, entre ellas perdonar manteniendo la memoria. El odio y la venganza no son los únicos caminos para mantener el recuerdo. La justa ira tiene su momento, el problema está en consumir la vida sintiéndola.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

04.12.2003

Cómo citar

Fundamentación ética de una reconciliación nacional. (2003). Allpanchis, 35(61/62), 141-163. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v35i61/62.557

Artículos similares

1-10 de 734

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.