Reforma del Estado, democracia y ciudadanía multiétnica

El reconocimiento del pluralismo jurídico

Autores/as

  • Vicente José Cabedo Mallol

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v34i59/60.563

Palabras clave:

pluralismo jurídico, reforma estatal, sociedades multiétnicas

Resumen

La reforma de los Estados en América Latina responde a la dinámica de lo que se ha venido en denominar la "doble transición"; por un lado, hacia el neoliberalismo o, si se prefiere, hacia la economía globalizada, y, por otro, hacia la democracia. De este modo, como apunta Willem Assies, "mientras que por un lado las reformas constitucionales y del Estado responden a las exigencias y orientaciones de los mecanismos multilaterales, por otro lado no pueden dejar de tomar en cuenta ciertas expectativas de la población local generadas en el marco de los procesos de "transición democrática". Precisamente, en este marco de transición a la democracia los Estados reconocen la diversidad étnica y cultural presente en sus territorios.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

03.12.2002

Cómo citar

Reforma del Estado, democracia y ciudadanía multiétnica: El reconocimiento del pluralismo jurídico. (2002). Allpanchis, 34(59/60-II), 95-111. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v34i59/60.563

Artículos similares

1-10 de 96

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.