Transformaciones sociorreligiosas en Iscahuaca, comunidad víctima de la violencia

(Aymaraes, Apurímac)

Autores/as

  • Carlos Flores Lizana

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v33i58.584

Palabras clave:

comunidad de Iscahuaca, interreligiosidad, violencia política, Abancay

Resumen

El autor de la presente investigación estuvo en la comunidad de Iscahuaca desde el 4 de noviembre del año 1997 al 26 de junio de 1998. Meses durante los cuales la comunidad estaba en plena época de lluvias, desde diciembre a mediados de abril. Esto, por una parte, dificultó el trabajo, sobre todo para moverse a pie, pero fue importante ver a la comunidad en las dos épocas climáticas más importantes de la sierra peruana, es decir, de noviembre hasta el mes de abril, en tiempo de lluvias, y de mayo a octubre, tiempo de sequía o verano, aunque es bueno recordar que siempre hay adelantos o retrasos en el inicio y fin de estas dos grandes épocas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

01.12.2001

Cómo citar

Transformaciones sociorreligiosas en Iscahuaca, comunidad víctima de la violencia : (Aymaraes, Apurímac). (2001). Allpanchis, 33(58), 141-181. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v33i58.584

Artículos similares

1-10 de 743

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a