Iglesia y conflictos sociales en los Andes

El "indigenismo eclesiástico"

Autores/as

  • Imelda Vega-Centeno Bocángel

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v33i58.585

Palabras clave:

Iglesia peruana, indigenismo eclesiástico, conflictos sociales, espacio andino

Resumen

En un trabajo anterior nos hemos referido como "indigenismo eclesiástico" a la corriente de pensamiento y acción pro-indígena inspirada en valores de justicia y solidaridad evangélicas, lideradas por autoridades o por representantes de la Iglesia. A propósito de esta expresión, algún lector, convertido en interlocutor, ha manifestado incomodidad o insatisfacción ante un intento de "caracterizar" cierta pastoral rural de obispos y sacerdotes de comienzos de siglo. Desde el punto de vista sociológico, sostenemos que la acción temporal expresada por la pastoral social de la Iglesia de todos los tiempos es posible de ser analizada y medida en los mismos términos que cualquier otro fenómeno social.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

01.12.2001

Cómo citar

Iglesia y conflictos sociales en los Andes: El "indigenismo eclesiástico". (2001). Allpanchis, 33(58), 185-214. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v33i58.585