Las diversiones y el discurso modernizador

Los intentos de formación de una cultura burguesa en Lima (1890-1912)

Autores/as

  • Fanni Muñoz Cabrejo

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v29i49.679

Palabras clave:

Lima-Perú, modernidad, élites sociales, entretenimientos

Resumen

En el presente trabajo mostraré cómo las transformaciones impulsadas por el Estado y una élite local en la Lima de fines de siglo se inscriben en un ideal de modernidad. Este ideal, común en las élites latinoamericanas y al amparo de las ideas positivistas, no sólo se asoció con un progreso material sino que también fue acompañado de la necesidad de crear una cultura nacional moderna, para lo cual se fomentaron los valores, costumbres y usos acordes al estilo de vida europeo. ¿Cuáles fueron los medios con los que se trató de ir imponiendo este nuevo estilo de vida? Un acercamiento al mundo de la diversión, de los entretenimientos difundidos por esta élite nos sugiere algunas pistas de análisis para la comprensión de esta experiencia de modernidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

23.06.1997

Cómo citar

Las diversiones y el discurso modernizador: Los intentos de formación de una cultura burguesa en Lima (1890-1912). (1997). Allpanchis, 29(49), 55-85. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v29i49.679