Entre la institución y la revolución

Intelectuales y cambio político en México

Autores/as

  • Laura Baca Olamendi El Colegio de Morelos (México)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v29i49.686

Palabras clave:

intelectuales, México, compromiso político

Resumen

Antes de iniciar el análisis sobre la función de los intelectuales y su relación con el Estado, consideramoss pertinente realizar algunas precisiones referidas, sobre todo, a las distintas definiciones que se utilizan para conceptuar el trabajo del intelectual. En este sentido, es posible identificar algunas interpretaciones que contraponen el trabajo intelectual al trabajo manual, y otras que lo restringen sólo a grandes pensadores, considerados por la universalidad de sus ideas los únicos y verdaderos intelectuales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

23.06.1997

Cómo citar

Entre la institución y la revolución: Intelectuales y cambio político en México. (1997). Allpanchis, 29(49), 229-241. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v29i49.686

Artículos similares

1-10 de 130

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.