Ritual y cambio socio-económico

El caso aymara

Autores/as

  • Simón Pedro Arnold

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v27i46.723

Palabras clave:

rituales, cultura aimara, cambios sociales

Resumen

La presente comunicación se ubica en el marco más amplio de una investigación en curso, no solamente en el contexto aymara y andino, sino también de manera comparativa en Rwanda, Burundi y Ghana. La problemática propuesta aquí parte de una constatación bastante común desde muchos años en el campo de las ciencias sociales: los diferentes modelos e intentos de desarrollo implementados desde hace treinta años en los países llamados del "Tercer Mundo" resultan ser, frecuentemente, un fracaso. Al respecto, los investigadores encuentran una de las explicaciones posibles —y a la vez una de las significaciones simbólico-religiosas para la comprensión y el manejo de la realidad socio-económica de un pueblo determinado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

20.12.1995

Cómo citar

Ritual y cambio socio-económico: El caso aymara. (1995). Allpanchis, 27(46), 189-220. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v27i46.723

Artículos similares

1-10 de 363

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.