Ser joven en el Perú

Socialización, integración, corporalidad y cultura

Autores/as

  • Imelda Vega-Centeno Bocángel

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v25i41.789

Palabras clave:

juventud, Perú, corporalidad

Resumen

La primera dificultad con la que nos encontramos para estudiar a los jóvenes como fenómeno social es que no existe un acuerdo teórico que limite y caracterice al fenómeno de modo que pueda ser definido, tanto en sus peculiaridades como en la complejidad que su realidad lo exige. Si hacemos una revisión de los distintos enfoques con los que se ha estudiado el fenómeno joven, vemos en primer lugar el enfoque psicológico —médico— donde se estudia al joven como un conjunto de reacciones psicológicas frente a determinados cambios biológicos vividos en la adolescencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

15.06.1993

Cómo citar

Ser joven en el Perú: Socialización, integración, corporalidad y cultura. (1993). Allpanchis, 25(41), 177-210. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v25i41.789

Artículos similares

1-10 de 427

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.