Religión popular y etnicidad

La población indígena de Lima colonial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v24i40.797

Palabras clave:

religión popular, etnicidad, Lima, etapa virreinal

Resumen

La vida de los indígenas en el Virreinato del Perú se asocia habitualmente con temas como la disolución de la población autóctona, el trabajo forzado en las minas o la miseria que resultó del sistema de encomiendas, para citar algunos ejemplos. Las investigaciones han considerado preferentemente la situación de la población indígena en zonas rurales, mientras que los indígenas que poblaron centros urbanos han sido hasta ahora muy poco estudiados. Recién en la última década se publicaron algunos artículos que abordan esta interesante problemática.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

14.12.1992

Cómo citar

Religión popular y etnicidad: La población indígena de Lima colonial. (1992). Allpanchis, 24(40), 117-143. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v24i40.797

Artículos similares

1-10 de 259

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.