Mujeres que no hablan castellano

Género, poder y bilingüismo en un pueblo andino

Autores/as

  • Penelope Harvey Universidad de Liverpool (Reino Unido)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v23i38.823

Palabras clave:

género, poder, biligüismo, Andes

Resumen

Los hechos y las prácticas descritas en este documento sucedieron en Ocongate, un pequeño pueblo andino en el sur del Perú. Es un lugar de mucha actividad, situado al borde de una carretera importante, aunque no asfaltada, que conecta la sierra del sur del Perú con las tierras tropicales de la Amazonía. Trabajadores migrantes, provisiones y materia prima pasan diariamente en los camiones que hacen ruta de Puerto Maldonado a las ciudades del sur del Perú: Cusco, Puno y Arequipa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

12.12.1991

Cómo citar

Mujeres que no hablan castellano: Género, poder y bilingüismo en un pueblo andino. (1991). Allpanchis, 23(38), 227-260. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v23i38.823

Artículos similares

1-10 de 223

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.