Irresolución Suprema y Autonomía Campesina

Los totorales del Lago Titicaca

Autores/as

  • Benjamín Sebastián Orlove

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v23i37.830

Palabras clave:

autonomía campesina, economía, Perú, siglo XX, cambios productivos

Resumen

En la década de los ochenta, el Perú vivió una severa crisis económica. Pero también hubo, en parte como consecuencia de la crisis, cambios importantes en la conceptualización de la economía nacional, tanto por parte de los "expertos" (economistas, funcionarios de alto nivel), como para muchos otros sectores. Una "segunda" economía peruana comenzó a ser parte del pensamiento económico oficial: la economía paralela, negra, informal, alternativa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

11.06.1991

Cómo citar

Irresolución Suprema y Autonomía Campesina: Los totorales del Lago Titicaca. (1991). Allpanchis, 23(37), 203-268. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v23i37.830