Justicia comunal en Calahuyo

Sus órganos de resolución de conflictos

Autores/as

  • Antonio Peña Jumpa

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v23i37.831

Palabras clave:

justicia comunitaria, Calahuyo, idea de justicia

Resumen

La justicia en la comunidad campesina de Calahuyo puede ser estudiada en dos planos o niveles: dentro del plano de valorización o abstracción de lo justo, actividad realizada por los comuneros diariamente en sus prácticas económicas, sociales y culturales, y que lo entendemos como la base de la justicia comunal; y, segundo, dentro del plano de la materialización o reivindicación de lo justo, que los comuneros implementan a partir de una racionalidad y de procedimientos y órganos propios frente a sus conflictos, lo cual constituye su sistema judicial.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

11.06.1991

Cómo citar

Justicia comunal en Calahuyo: Sus órganos de resolución de conflictos. (1991). Allpanchis, 23(37), 269-303. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v23i37.831

Artículos similares

1-10 de 710

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.