La cosecha de maíz en Yucay

Autores

  • Faustino Mayta Medina Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Cusco-Perú)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v3i3.839

Palabras clave:

rituales agrícolas, Yucay-Cusco, cosecha del maíz

Resumen

La presentación de este trabajo no supone una hipótesis que requiera de un planteamiento doctrinario, científicamente imprescindible. La recopilación del material de campo se debe a la necesidad de satisfacer la pregunta "¿Cómo funcionan los ritos tradicionales, mágicos-religiosos, en las labores agrícolas y cuáles son las consecuencias socio-culturales en el proceso de cambios que se operan en el valle sagrado de los incas?" Los trabajadores y algunos alumnos de la Granja de Yucay fueron los informantes para la presente recopilación de datos, que a nuestro parecer, reflejan la realidad sin distorsionarla.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Faustino Mayta Medina, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Cusco-Perú)

Antropólogo de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

Descargas

Publicado

01-12-1971

Cómo citar

Mayta Medina, F. (1971). La cosecha de maíz en Yucay. Allpanchis, 3(3), 101–112. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v3i3.839