Mito y milenarismo en los Andes

Del Taki Onqoy a Inkarri

Autores/as

  • Marco Curatola Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima, Perú)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v9i10.847

Palabras clave:

milenarismo, mito, Andes, Taki Onqoy, Inkarri

Resumen

La estrecha conexión entre mitos y cultos de crisis, aceptada como principio por todos los estudios, ha sido hasta hoy examinada con el fin de averiguar las causas que favorecen el surgimiento de movimientos mesiánicos y milenaristas. Los cultos de crisis se inspiran en un mito de los orígenes que es proyectado hacia el futuro: "el mesianismo, escribe R. Bastide, es ante todo mitología historizada, en la cual el mito de la creación se transforma en mito de Apocalipsis y el del héroe civilizador se convierte en el del libertador" (1973: 272-3).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

01.12.1977

Cómo citar

Mito y milenarismo en los Andes: Del Taki Onqoy a Inkarri. (1977). Allpanchis, 9(10), 65-92. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v9i10.847

Artículos similares

1-10 de 155

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.