Circuitos mercantiles y auge minero en la sierra central a fines de la época colonial

Autores/as

  • Magdalena Chocano Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima, Perú)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v15i21.877

Palabras clave:

minería, circuitos mercantiles, etapa virreinal, sierra peruana

Resumen

Cerro de Pasco ha sido el núcleo minero de mayor influencia socioecónomica en la sierra central peruana, su importancia data de fine de la era colonial en que la producción de plata cobró un nuevo auge y en este asiento se alcanzaron los rendimientos más importantes del área bajo-peruana (Fisher, 1977: 213-214, 222-223).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.06.1983

Cómo citar

Circuitos mercantiles y auge minero en la sierra central a fines de la época colonial. (1983). Allpanchis, 15(21), 3-26. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v15i21.877

Artículos similares

1-10 de 200

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.