Los arrieros de la sierra central durante el siglo XIX

Autores/as

  • Nelson Manrique

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v15i21.879

Palabras clave:

siglo XIX, sierra central peruana, circuitos mercantiles, arrieraje

Resumen

El arrieraje cumplió un rol trascendental en la organización de la economía regional de la sierra central a lo largo del siglo XIX. En los hechos, esta actividad constituyó la columna vertebral del desarrollo de la economía mercantil en la región en los tres siglos anteriores a la construcción del Ferrocarril Central, la cual fue concluida a inicios del siglo XX, e incluso siguió jugando un rol significativo luego de que éste entrara en funciones, en base a una radical redefinición de los circuitos tradicionales, hasta un periodo relativamente reciente. Los apuntes que siguen pretenden brindar una visión muy general de la naturaleza y las característicacs de esta actividad, su impacto en la organización de la economía regional y del universo de relaciones sociales que se entretejieron en torno a los arrieros y el arrieraje.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.06.1983

Cómo citar

Los arrieros de la sierra central durante el siglo XIX. (1983). Allpanchis, 15(21), 27-46. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v15i21.879

Artículos similares

1-10 de 355

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.