Que dificil es ser Dios

Ideología y violencia política en Sendero Luminoso

Autores/as

  • Carlos Iván Degregori Instituto de Estudios Peruanos (Lima, Perú)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v21i34.902

Palabras clave:

ideología, violencia social, Sendero Luminoso, Perú

Resumen

El Partido Comunista del Perú "Sendero Luminoso" (PCP-SL) surgió del encuentro, que tuvo lugar en las décadas de 1960 y 1970 en Ayacucho, entre una élite intelectual provinciana mestiza y una juventud universitaria también provinciana, andina y mestiza (véase: Degregori 1985). ¿Por qué el partido político que nace como producto de ese encuentro es capaz de desarrollar tal grado de violencia? ¿Qué factores en la historia peruana y en la cultura de los dos núcleos sociales constitutivos de SL lo posibilitan? ¿Por qué cuando se "comunican" con otros actores políticos y sociales es sólo en términos de confrontación absoluta?

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

08.12.1989

Cómo citar

Que dificil es ser Dios: Ideología y violencia política en Sendero Luminoso. (1989). Allpanchis, 21(34), 117-139. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v21i34.902

Artículos más leídos del mismo autor/a