La Codeterminación de la Organización Social Andina

Autores/as

  • Jürgen Golte
  • Marisol De la Cadena

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v15i22.907

Palabras clave:

codeterminación, organización social, cultura andina

Resumen

Las comunidades andinas se nos presentan como conjuntos dinámicos que permiten la reproducción de sus partes, esto es: unidades domésticas, familias extensas, ayllus, barrios, etc. Estos conjuntos no están aislados, sino que se insertan en las economías regionales y están vinculadas tanto al mercado nacional como al mercado mundial. Estos mercados tienen características históricas específicas, de las cuales quizá la más importante es su potencialidad generalizadora, debida fundamentalmente a la forma en que los valores son asignados a cada uno de los factores del proceso productivo que son entendidos como universalmente intercambiables, es decir, como mercancías.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.12.1983

Cómo citar

La Codeterminación de la Organización Social Andina. (1983). Allpanchis, 15(22), 7-34. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v15i22.907