El Control Comunal del Agua en la Cuencia del Río Cañete

Autores/as

  • César Fonseca M.

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v15i22.909

Palabras clave:

agua, río Cañete, comunidades indígenas

Resumen

La continuidad de la organización comunal, como un mecanismo que sigue garantizando el acceso individual al agua de regadío en los Andes no ha sido aún debidamente descrita y analizada. La mayoría de los trabajos que tratan sobr el riego en las comunidades se limitan a describir y a analizar los aspectos rituales y simbólicos que aún los campesinos siguen practicando durante las faenas comunales de la limpieza de acequias (Julio C. Tello, 1923, J.M. Arguedas, 1964; Juan Ossio, 1976; B.J. Isbell, 1974; Sherbondy, 1982, etc.).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.12.1983

Cómo citar

El Control Comunal del Agua en la Cuencia del Río Cañete. (1983). Allpanchis, 15(22), 61-73. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v15i22.909

Artículos similares

1-10 de 209

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.