Un caracazgo andino y la sociedad campesina del siglo XVII

La historia de Bartolomé Tupa Hallicalla, curaca de Asillo

Autores/as

  • Luis Miguel Glave

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v21i33.938

Palabras clave:

Asillo-Puno, autoridad étnica, siglo XVII

Resumen

No trataremos acá de un personaje común. Las evidencias de su actuación y sus propios testimonios, nos lo muestran como alguien cuya vida significaba mucho para las vidas de muchos, que estaban en contacto con él o que no lo estaban. Su práctica social y política lo puso en las más trascendentes situaciones del Perú de mediados del siglo XVII. Justamente, veamos de más cerca su vida y sus circunstancias para comprender la sociedad campesina, el concreto local de relaciones y el sistema colonial den el que él jugaba un papel de encrucijada. Entenderemos así, tan vez mejor, la vida de mucha gente común, de los campesinos y su organización en el siglo XVII.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

07.06.1989

Cómo citar

Un caracazgo andino y la sociedad campesina del siglo XVII: La historia de Bartolomé Tupa Hallicalla, curaca de Asillo. (1989). Allpanchis, 21(33), 11-39. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v21i33.938

Artículos similares

1-10 de 294

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.