El estudio del campesinado en las ciencias sociales peruanas

Avances, limitaciones y nuevas perspectivas

Autores/as

  • Charles Walker

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v21i33.945

Palabras clave:

campesinado, producción académica, sociedad andina

Resumen

La vida intelectual peruana de las últimas décadas se caracteriza por una crecente atención hacia el campo. Hay cientos, tal vez miles, de trabajos desde diferentes perspectivas y disciplinas sobre la problemática del campesinado. Una revisión de las revistas —siempre un buen indicador del contexto intelectual peruano— de los últimos años, demuestra este interés: el mismo Allpanchis, Revista Andina, Sur, Literatura Indígena, Kamak Maqi y Debate agrario son algunos ejemplos actuales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

07.06.1989

Cómo citar

El estudio del campesinado en las ciencias sociales peruanas: Avances, limitaciones y nuevas perspectivas. (1989). Allpanchis, 21(33), 161-205. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v21i33.945

Artículos similares

1-10 de 387

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.