La reciprocidad y la fiesta de San Juan en Otavalo

Autores/as

  • Peggy F. Barlett Emory University

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v20i32.952

Palabras clave:

fiesta de San Juan, Otavalo-Quito, fiestas andinas, culturas nativas

Resumen

La fiesta de San Juan llevada a cabo en el Valle de Otavalo, Ecuador, es el punto culminante de las fiestas indígenas anuales. Tal evento se caracteriza por comidas, ingestión de alcohol, danzas y música. Atrae Otavalenos de todas partes del Ecuador hacia sus comunidades natales con el propósito de celebrar. Sin embargo, la ebriedad y la violencia, que también caracterizan dichos festejos, han sido fuente de mucha crítica. Emisarios del gobierno y misioneros católicos y protestantes han tratado de erradicar la fiesta por completo, o al menos la costumbre de beber.

Descargas

Descargas

Publicado

06.12.1988

Cómo citar

La reciprocidad y la fiesta de San Juan en Otavalo. (1988). Allpanchis, 20(32), 73-108. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v20i32.952

Artículos similares

1-10 de 763

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.