Objetos pronominales del quechua

Autores/as

  • Pedro Plaza M.

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v19i29/30.974

Palabras clave:

objetos pronominales, quechua, lenguas nativas, gramática quechua

Resumen

La categoría gramatical de la Persona (P) es muy importante en la cosmovisión quechua (ver por ejemplo Plaza 1980b). Siguiendo el punto de vista de Hardman (1972), la Persona en el quechua se constituye en un postulado lingüístico, puesto que su importancia en la cultura quechua se manifiesta expresamente de variadas maneras en su gramática. Entre los Pronombres personales (que veremos más adelante). Los Posesivos, y las terminaciones verbales o conjugación. En este artículo no revisaremos todas las posibles formas de expresión gramatical que corresponden a lo que llamamos las Relaciones Pronominales (R.P.). Nos limitaremos a considerar aquellas que se expresan por medio de sufijos que forman parte de la conjugación y son sensibles a los modos y tiempos del verbo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

04.12.1987

Cómo citar

Artículos similares

1-10 de 113

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.