Problemática lingüística y metalingüística de un alfabeto quechua

Una reciente experiencia boliviana

Autores/as

  • Xavier Albó

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v19i29/30.983

Palabras clave:

alfabeto quechua, sistema escrito, culturas nativas, región andina, Bolivia

Resumen

Desde la asunción al poder del nuevo gobierno democrático de Hernán Siles, en octubre de 1982, se habló mucho de una nueva campaña de alfabetización y educación popular. Las críticas circunstancias económicas y políticas que permanentemente estuvieron zarandeando al nuevo gobierno durante sus casi tres años en el poder no permitieron llevar adelante ninguna campaña masiva. Pero sí llegó a constituirse una oficina especializada, llamada SENALEP (servicio Nacional de Alfabetización y Educación Popular), que sistematizó un nuevo modelo de educación popular inter-cultural, produjo una serie de materiales innovativos, y promocionó varias experiencias educativas de este nuevo marco referencial.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

04.12.1987

Cómo citar

Problemática lingüística y metalingüística de un alfabeto quechua: Una reciente experiencia boliviana. (1987). Allpanchis, 19(29/30), 431-467. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v19i29/30.983