Agua, sistemas de regadío y mito en el valle de Ica, 1900-1960

Autores/as

  • María Teresa Oré Vélez

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v18i28.999

Palabras clave:

agua, sistemas de regadío, costa peruana, Ica

Resumen

La Costa peruana se caracteriza por la presencia de grandes zonas desérticas, en medio de las cuales sobresalen como excepción algunos valles. Es por ello que los antiguos sistemas hidráulicos pre-hispánicos existenciales hasta hoy cobran particular importancia, en la medid a que permitieron ampliar los escasos recursos de agua existentes en la zona. Posibilitaron así el surgimiento y desarrollo de los valles agrícolas costeños actualmente existentes. Así diversos autores, entre ellos Macera, nos llaman la atención sobre este aspecto olvidado por los investigadores actualmente: entender el desarrollo de la agricultura costeña a partir de reconocerla como sociedades hidráulicas. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

03.12.1986

Cómo citar

Agua, sistemas de regadío y mito en el valle de Ica, 1900-1960. (1986). Allpanchis, 18(28), 73-85. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v18i28.999

Artículos similares

1-10 de 769

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a