Vol. 18 Núm. 27 (1986): Antigüedad y Actualidad del Riego en los Andes (I)

Allpanchis 27

Enero a junio de 1986.

Este número corresponde al primero de dos volúmenes en el que se aborda como eje central la vigencia y actualidad de antiguas prácticas de riego en los Andes. Comprende interesantes artículos referidos a la hidráulica costera prehispánica, la relación entre el sistema de ceques y los canales en la capital imperial, los sistemas de drenaje subterráneo empleados por los incas en la ciudad del Cuzco y una aproximación a las denominadas sociedades hidráulicas pasadas y presentes.

Tabla de contenidos

  • Presentación (Jeanette Sherbondy) - 5-8

Artículos

  • Hidraúlica costera prehispánica (Santiago E. Antúnez de Mayolo R.) - 11-37    
  • Los Ceques: Código de canales en el Cusco Incaico (Jeanette Sherbondy) - 39-74
  • Sistema de drenaje subterráneo prehispánico (Percy E. Ardiles Nieves) - 75-97
  • Sociedades hidráulicas en los Andes: Algunas perspectivas desde Huarochirí (Paul Gelles H.) - 99-147
  • Organización social y visión ecológica de un sistema de riego andino (Stephen G. Bunker/ Linda J. Seligmann) - 149-178
  • Sistema de riego y organización social en el valle del Colca. Caso Yanque (Ricardo Valderrama Fernández/ Carmen Escalante Gutierrez) - 179-202
  • Sistema de riego y estrategias productivas en las economías campesinas andinas. (Ricardo Claverías H., Adán Villegas M., Bacilio Salas T., Pablo César Aguilar) - 203-238
  • Evaluación y rehabilitación de camellones o “kurus” en Asillo (Claudio T. Ramos V.) - 239-284

Comentarios                                                                                                                             

  • Las metáfora del pensamiento: La Potière jalouse de Claude Lévi-Strauss (Juan Carlos Gondezzi) - 287-292
Publicado: 01.06.1986