Vol. 18 Núm. 28 (1986): Antigüedad y Actualidad del Riego en los Andes (II)

Allpanchis 28

Julio a diciembre de 1986.

Mucho más cerca a nuestra época, este segundo volumen analiza el problema del riego desde diferentes perspectivas e instituciones contemporáneas, destacando las relaciones entre las comunidades y el Estado. Así también se busca llegar al análisis a largo plazo sobre las diversas estrategias desarrolladas por algunas comunidades a fin de acceder y utilizar de manera racional este valioso recurso, en el cual no estuvieron ausentes las ceremonias y ritos propiciatorios.

Tabla de contenidos

  • Presentación (Javier Iguiñiz Echeverría) - 5-6

Artículos

  • Irrigación en San Marcos. Transición a la Tradición Burocrática (Bárbara D. Lynch/ Rodolfo Flores Chaudiví/ José Luis Villarán Salazar) - 9-46      
  • El riego en Aija (Santiago E. Antúnez de Mayolo R.) - 47-71
  • Agua, sistemas de regadío y mito en el valle de Ica, 1900-1960 (María Teresa Oré) - 73-85
  • La fiesta del agua en Puquio (Teresa Valiente) - 87-97
  • El agua como fuente de vida. Traslación y Escape en los Mitos Andinos (Efraín Cáceres Ch.) - 99-122
  • La irrigación Pacchanta. Extravío de una comunidad en los años 80 (Thomas Müller/ Helga Müller-Herbon) - 123-146
  • El agua y el festival de primavera entre los atacameños (Thomas S. Barthel) -147-184
  • Distribución de aguas en sistemas de riesgo. Problemas y alternativas (Jan Hendriks) - 185-210

Avances                                                                                                                        

  • Regionalismo, literatura y tres novelas peruanas del siglo XIX (Julio Noriega Bernuy) - 213-238
Publicado: 02.12.1986