Vol. 32 Núm. 55 (2000): Educar en el Nuevo Siglo

Allpanchis 55

Enero a junio de 2000.

Este número trae importantes artículos sobre un tema siempre delicado en el Perú: la educación. Bajo el título de “Educar en el nuevo siglo”, la revista invita a reflexionar sobre el contexto internacional, a partir de algunas conclusiones extraídas del Foro Mundial de Educación realizado en la ciudad de Dakar, Senegal, en abril del año 2000. Asimismo, aborda también temas específicos de nuestra realidad educativa.

Tabla de contenidos

  • Presentación (Manuel Iguiñiz) - 5-8

Artículos

  • Educación, valores y derechos humanos en tiempos de neoliberalismo (Ricardo Morales Basadre) - 11-30
  • Pronunciamiento latinoamericano. Con pportunidad del Foro Mundial de la Educación de Dakar (Rosa María Torres, Pablo Latapí, Sylvia Schmelkes) - 31-40
  • Marco de acción de Dakar. Educación para todos: Cumplimiento de nuestros compromisos colectivos (Varios Autores) - 41-50

Cuestiones sobre la política educativa en el Perú

  • Economía y educación. El gasto por alumno (Javier Iguíñiz Echeverría) - 53-67
  • El bachillerato en el Perú. Alertas y alternativas (Martín Vegas) - 69-83
  • Encuentro regional sobre el plan piloto del bachillerato (Varios Autores) - 85-103
  • Temas que plantea la educación regional (Fanni Muñoz, Manuel Iguíniz Echevarría) - 105-119

Experiencias de Educación Rural

  • Fe y alegría en la educación rural (Jaime Oleary) - 123-134
  • Una experiencia de educación desde lo andino en la modernidad de educación a distancia (Jorge Capella Riera) - 135-155

Anexos

  • Segunda sesión del comité consultivo para el pluralismo lingüístico y la educación multilingüe (Barcelona, 24 al 26 de febrero del 2000) (Recomendaciones del Comité) - 159-164
  • Mejorar sin excluir. Ante la propuesta de recorte de la secundaria y creación del bachillerato (Foro Educativo) - 165-170
Publicado: 28.06.2000