Vol. 33 Núm. 57 (2001): Género: Diversidad y Armonía

Enero a junio de 2001.
Este número se centra en la problemática de género, entonces un concepto relativamente nuevo en la medida que no solo comprende el tema femenino. Asimismo, presenta diversas ópticas del tema, como la perspectiva antropológica, el enfoque teológico espiritual y reflexiones en torno a experiencias realizadas desde un enfoque de género en el campo de la salud, de la educación y de los derechos humanos.
Tabla de contenidos
- Presentación (María José Caram Padilla) - 5-6
Artículos
Desde las ciencias humanas
- Conceptos claves para trabajar “género” en una perspectiva antropológica (Imelda Vega-Centeno) - 9-22
- Como se educa para ser mujer y varón en las comunidades campesinas andinas quechuas (Carlos Flores Lizana) - 23-47
- Cómo viven el amor los jóvenes. Relaciones de género en la esfera en la esfera privada (Yanet Arteaga Béjar) - 49-70
- Analizando las familias desde las perspectiva de género (Myrian Godos de Rosario) - 71-77
- Mujer negra: realidad y resistencia (Gabriela Zengarini) - 79-109
Una perspectiva interdisciplinaria
- Género e imaginación ético-moral en el contexto del mundo andino. Un examen preliminar (Esteban Judd Zanon,mm.) - 113-127
- Del androcentrismo a la relacionalidad (Diego Irarrázaval) - 131-152
- Acompañar a las personas desde la perspectiva de género (Simón Pedro Arnold) - 153-181
- Mientras sea de noche la esperanza nos abriga (María José Caram) - 183-216
Desde la experiencia
- Violencia familiar en la provincia de Ell Collao (Puno). Informe preliminar de la encuesta de diagnostico (Vicaría de la Solidaridad de Juli) - 219-234
- Género y medicina natural y andina (Ligia Valdivieso Eguiguren) - 235-239
- Hablar de Género en el 2001, en la familia y en la escuela (Zinaida Hinojosa Pari) - 241-256