Vol. 34 Núm. 59/60 (2002): Justicia Comunitaria en los Andes (I)

Allpanchis 59/60, vol. 1 (carátula)

Enero a diciembre de 2002.

Se trata de un número doble acerca de la justicia comunitaria en los Andes, que es una forma de resolución de conflictos que funciona de manera paralela al poder judicial y que todavía se practica dentro de comunidades, pueblos, caseríos y parcialidades de costa, sierra y selva. El primer volumen pone énfasis exclusivamente en el tema de las rondas campesinas como una forma comunitaria andina de resolución de conflictos.

Tabla de contenidos

  • Presentación (Antonio Peña Jumpa) - 5-9

Artículos

  • Introducción al derecho de los pueblos indígenas (Francisco Ballón Aguirre) - 11-30
  • Hacia un reconocimiento pleno de las rondas campesinas y pluralismo legal (Raquel Yrigoyen Fajardo) - 31-81
  • Derecho consuetudinario en las rondas campesinas de Piura (Gorge Farfán Martínez) - 83-105
  • El sistema de administración de justicia de las rondas campesinas comunales. El caso de las rondas campesinas de la cuenca del Huancarmayo y Huarahuaramayo (Mirva Aranda) - 107-138
  • El futuro de las rondas campesinas ( David Flórez, J. Gustavo Hernández, Henkjan Laats) - 139-155
  • Justicia intercomunal en las comunidades aimaras del Sur Andino (Primera parte) (Antonio Peña Jumpa) - 157-191
Publicado: 01.06.2002